Destilación Melo Pérez Herrera mayo 5, 2020

Destilación

Como bien dije en el apartado anterior, el proceso de alcoholización de líquidos se remonta a tiempos muy antiguos.

La destilación en este caso, hay indicios y documentos que datan al proceso de destilación tan antiguo como Aristóteles que en sus textos contaba cómo hacer agua de mar potable o como crear vino. Como todo en esta industria, sus primeros fines fueron medicinales, se buscaba obtener líquidos más puros, con el que “curar” o limpiar, además de por ejemplo crear perfumes o esencias con fines cosméticos como se hacían en el antiguo Egipto y Mesopotamia.

Sin entrar mucho más en detalles antiguos de cómo DEMONIOS HACE MILES DE AÑOS, YA HACIAN LO QUE NOSOTROS prosigo a explicar el proceso de destilación

El proceso en si o en “fa”, es “prácticamente” sencillo: Se separan las sustancias de una mezcla líquida, utilizando la diferencia de los puntos de ebullición para luego condensar una de ellas
post03
¿Qué dijiste Carmelo?

Vale ¿Recordamos antes en el apartado de la fermentación la sustancia fermentada llamada mosto?

Pues en este mosto imaginemos que ya casi totalmente fermentado, ese amiguito nuestro llamado levadura ha hecho su trabajo de comerse todo el azúcar en el contenido de este líquido, con lo que nos encontramos un líquido, valga la redundancia, en el que simplificando tenemos agua y alcohol. ¿Cómo hacemos para dejar solo el alcohol? Pues querido amigo, la naturaleza es muy sabia, y la ciencia se encarga de estudiar todos los fenómenos.

El agua y el alcohol en su estado líquido, hierven o cambian a estado gaseoso a diferentes temperaturas.

Para ser exactos el agua hierve a 100ºC ni uno más ni uno menos. Sin embargo, el alcohol, (etanol para ser más precisos) tiene un punto de ebullición menor, siendo precisos a 78,73ºC.

A mí me explotó la cabeza ya.

Si cogemos este líquido fermentado y mantenemos una temperatura constante de 78,73ºC sobre él, conseguiríamos que el alcohol de este se evapore dejando atrás “agua” caliente pero que aún no evaporaría porque necesitaríamos aumentar 21,27ºC más para evaporarlo todo y cerrar la tienda y coger vacaciones. Evaporando el alcohol y dejando el agua atrás podemos “coger” de nuevo ese vapor de alcohol, enfriarlo unos graditos menos y volverlo a estado líquido obteniendo así DOS LIQUIDOS UNO AGUA Y EL OTRO ALCOHOL.

Pero amigos míos, dejadme deciros que este proceso no hubiera podido ser posible sin la invención de nuestro querido y amado, alambique.

Quizá también te puedan interesar

Posts relacionados

Write a comment
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Scroll